Ultimamente veo muchas piernas en movimiento, mucho andar, correr, cruzar, levantar, rascar, pisar, arrastrar…..y me siento infeliz….
Empezamos de nuevo: Ultimamente veo muchas piernas en movimiento…. Y pienso que me siento infeliz. Pero en realidad no es así. Y en realidad ese pensamiento dura muy poco y la infelicidad está sólo en el pensamiento…
¿Qué me hacía feliz? ¿Andar? ¿Qué me hacía infeliz? ¿Y ahora?
La médula no me conecta el cerebro con determinadas partes del cuerpo, pero las neuronas del cerebro, por ahora, siguen conectadas entre sí. Habrá que usarlas. Y establecer las conexiones adecuadas.
¿Qué soy? Mujer, esposa, hija, hermana, tía, cuñada, amiga, economista, compañera, paciente, lesionada medular, viajera, confidente, paño de lágrimas, cómplice, solicitadora de ayuda..
¿Cómo soy? Fuerte, a veces débil, disciplinada, a veces displicente, trabajadora, a veces remolona, segura, dubitativa, alegre, triste, cariñosa, despegada, independiente, paciente, impaciente, ansiosa, tranquila…
¿Qué «tengo»? Amor incondicional y generoso, familia amorosa, generosa y dispuesta, amigos incombustibles, una red social mayor de la que a veces puedo manejar, oportunidades y múltiples intereses, tiempo, ganas, ilusión….
¿Qué me gusta? Viajar, leer, escribir, cine, teatro, nadar, la luz del Mediterráneo, el Mediterráneo, tomar una cerveza al sol, o a la sombra, una buena comida en buena compañía, compartir tiempo, risas, silencios, bucear, caminar por mi ciudad, los libros de genética, neurología o psicología que me deja mi hermano, la ciencia, el arte, los idiomas, conversar, reir, cantar, callar, soñar, bailar, disfrutar de mi sobrina…….
Este es un pequeño y cariñoso resumen de lo que soy y lo que vivo (hoy tengo un buen día…)
¿Cuántas de estas cosas están relacionadas, limitadas, afectadas por la lesión medular?? Alguna hay, sí, y alguna que me dejo, como dolor, espasticidad, frustración, esfuerzo, dificultad….. Pero si lo ponemos todo en una balanza, ¿en qué lado hay más cosas? Y puestos a usar la balanza, ¿qué lado pesa más?
Pues eso. Nunca he sido simple. No voy a simplificar ahora.
¿Cuánta de la gente que veo caminar tiene una lista tan larga como la mía?
Como dice mi fisio, andar está sobrevalorado. Yo llegaré a ponerme de pie e ir solita al baño. Con mucha suerte. Y mucho esfuerzo. Vamos pues! …y si no….vamos pues!
efectivamente, ve ..pues, tambien.
yo no lo he pensado como tu, pero seguramente, mi balanza tiene peso pluma.asi que… arrrrrribaaaa!!
Ehhhhhhh andar es maravilloso y muy importante, muy necesario….pero si te falta …no puedes obsesionarte. Tu balanza es un peso pesado, sólo que tus preocupaciones son otras….prueba a ver, y ale, quién dijo miedo??
Hola coranzomcito:.Ayer me sentí la madre mas feliz de la tierra, mi hija me vino a buscar a casa para ir al médico¡¡¡¡¡¡¡ madre mia asi quiero que sigas eres muy valiente y tienes mucha fuerza pues adelante¡¡¡¡¡el mundo es tuyoooooooo besossssssssssssssssssssssss te quierooooo
Mamiiiiiiiiiiiiii
Mi querida amiga… desde luego las neuronas de la cabeza las tienes con conexiones perfectas, diría yo que electrizantes, ágiles, activas… así es como lo percibo en tus palabras!!!
Te envío un caluroso abrazo desde esta tierra maravillosa y a la vez dura y a veces frustrante!!!
¡Qué te voy a contar que tú no sepas!
Ana
Jajajaaaaaaa esa tierra sí que mantiene las neuronas en continuo movimiento!! No hay descanso madam!!!
Guapa :****
Tú sí queeeeeeee
¡Vaya dos maravillosas entradas las que nos habéis regalado Virginia y tú! Son un delicioso regalo que guardaré con cariño y mimo porque uno nunca sabe cuando necesitará un chute de positivismo. Sois muy grandes las dos. Un beso
Gracias maestro!!